
23 diciembre 2007
20 diciembre 2007
El Robin Hood de la BBC

Página Oficial: http://www.bbc.co.uk/drama/robinhood/index.shtml
16 diciembre 2007
Video del aprendiz de arquero
Es un video en 3D que nos relata lo dificil que es comenzar en éste deporte.
¿O cuántos de nosotros no se peleó durante un més antes de conseguir poner los pies al reposaarcos?
Espero que os guste y os echéis unas risas ;)
09 diciembre 2007
Tiendas de arquería



(Madrid: Andrés Mellado, 8528003 Madrid)
(Barcelona: Martí, 4408024 Barcelona)
(Oviedo: Augusto Junquera, 1233012 Oviedo)
España: Barcelona
FRANCIA: Vic en Bigorre (65)
21 noviembre 2007
Éxito de participación en el 4ºTrofeo de Tiro con Arco de Villena
Cien tiradores pertenecientes a 15 clubes de diferentes puntos de nuestra comunidad, se dieron cita en la Pista del Pabellón para disputar este Trofeo, que según palabras del presidente del Club de Tiro con Arco de Villena, Pedro Melenchón "Nos ha faltado capacidad, ante la demanda de muchos más tiradores, ha superado todas las expectivas de participación." El Concejal de Deportes, José Tomás Peralta, ha declarado que “El nombre de Villena, empieza a tener su peso en el mundo del tiro con arco, convirtiéndose en un referente para los aficionados a este deporte”
Noticia del píodico de villena: http://www.villena.net/noticia.asp?idnoticia=75034
12 noviembre 2007
ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA PRÓXIMA CELEBRACIÓN DEL 4º TROFEO CIUDAD DE VILLENA
+19-nov-06+001.jpg)
Este trofeo anual, a pesar de su juventud, está comenzando a tener prestigio y a ser reconocido incluso más allá de nuestra propia Comunidad Autónoma. Y es que cada año ha ido incrementando la cantidad y calidad de los arqueros participantes, merced al buen hacer organizativo del Club de Tiro con Arco de Villena, así como a las magníficas instalaciones del Pabellón Deportivo Municipal y a la aportación y patrocinio de diversas entidades y empresas, como, este año, la “Fundación Deportiva Municipal”, “Bodegas A y M Navarro” y “CBH Grupo Inmobiliario”.
+19-nov-06+034.jpg)
Buena prueba de dicho auge lo constituye el hecho de que este año se hayan visto totalmente desbordadas las previsiones iniciales sobre el número de arqueros participantes en nuestro Trofeo, ya que, de las 90 plazas inicialmente previstas, se ha pasado a un total máximo de 100 participantes, habiéndose tenido que rechazar numerosas inscripciones más por falta de espacio.
Hay que señalar también el gran nivel de este Trofeo, pues han confirmado su participación en el mismo diversos arqueros de relevancia, de entre los que cabe destacar, además de los actuales campeones provinciales y autonómicos en las modalidades de Arco Recurvo, Arco Compuesto, Arco Estándar, Arco Desnudo y Arco Tradicional Longbow, los siguientes:
- El alcoyano Manuel Candela Jiménez, actual campeón Provincial y subcampeón Autonómico de Sala en la modalidad de Arco Recurvo, y miembro de la Selección Paralímpica Española con la que participó el pasado mes de octubre en el Campeonato Mundial celebrado en Corea, en el que resultó clasificado en 9ª posición individual.
La modalidad de Sala se practica en época de otoño e invierno, en las que el frío y las inclemencias meteorológicas dificultan mucho la práctica del tiro con arco al aire libre. Dicha modalidad, como su propio nombre indica, se desarrolla en salas o recintos cerrados, como polideportivos, y consiste en tirar un total de 60 flechas en dos tandas de 30 flechas cada una, y a su vez en series de 3 flechas, a dianas situadas a 18 metros de distancia, cuyo tamaño varía según la categoría y la modalidad de arco.
Invitamos a todo el público en general a que pasen la mañana del próximo domingo por el Pabellón Municipal de Deportes para disfrutar en vivo de este bonito deporte que es el Tiro con Arco, que supone un auténtico desafío físico y psíquico, ya que precisa de una gran técnica, además de una total concentración.
CLUB DE TIRO CON ARCO DE VILLENA.
08 octubre 2007
TIRO CON ARCO EN SALA: IV TROFEO OTOÑO CIUDAD DE VILLENA

LUGAR: Pabellón Cubierto Municipal de Villena.
CATEGORIAS
- VETERANOS: Masculino, Femenino, Recurvo y Poleas.
- SENIOR: Masculino, Femenino, Recurvo y Poleas.
- JUNIOR: Masculino, Femenino, Recurvo y Poleas.
- CADETE: Masculino, Femenino, Recurvo y Poleas.
- TRADICIONAL: Arco recurvado y Long-Bow: Masculino, Femenino.
- DESNUDO: Masculino y Femenino.
- ESTANDAR: Masculino y Femenino.
- INFANTIL: Masculino y Femenino, Recurvo y Poleas.
- ALEVIN: Mixto. Recurvo y Poleas.
- BENJAMIN: Mixto. Recurvo y Poleas.
- ARDILLA: Mixto. Recurvo y Poleas.
HORARIO
- 8:00…….......Concentración de arqueros.
- 8.30……….. Calentamiento.
- 9:00……….. Primera serie.
- 10:15……… Almuerzo.
- 11:00 …….. Segunda serie.
AL TÉRMINO, ENTREGA DE TROFEOS.
IMPORTANTE: EN LA INSCRIPCION INDICAR EL CLUB, NOMBRE, LICENCIA, CATEGORÍA Y MODALIDAD.
FECHA LÍMITE INSCRIPCIÓN: 9 de NOVIEMBRE de 2007.
Los derechos de inscripción serán de 10 €uros, incluyendo el almuerzo,
Los alevines, benjamines y ardillas no pagarán inscripción. El abono del importe de la inscripción deberá realizarse previamente por transferencia bancaria al número de cuenta 2077.0284.18.1101357645.
Se ruega confirmación de ingreso al correo electrónico ctavillena@yahoo.es, debiendo indicar:
- Club.
- Nombre del arquero.
-Número de Licencia.
- Categoría.
- Modalidad.
INFORMACION E INSCRIPCIONES: CLUB DE TIRO CON ARCO VILLENA
CORREO ELECTRÓNICO: ctavillena@yahoo.es
Fdo. CLUB DE TIRO CON ARCO DE VILLENA
Selección paralímpica de tiro con arco


El encuentro tuvo lugar en el campo de tiro del Club de Tiro con Arco “El Carraixet”, de Bétera (Valencia), los pasados días 15 y 16 de septiembre, y al mismo asistieron también otros 9 equipos pertenecientes a diversos clubes de nuestra Comunidad Autónoma.


Desde aquí agradecemos a la Selección Nacional Paralímpica de Tiro con Arco su cordialidad y su ejemplo de superación, y le deseamos los mejores éxitos en el próximo Mundial.
CLUB TIRO CON ARCO DE VILLENA.
23 septiembre 2007
Un Sueño Olímpico
Realmente después de un tiro como éste, lo mejor que puedes hacer es desmontar el arco, guardarlo en la maleta e irte con una sonrisa de oreja a oreja a casa.
10 septiembre 2007
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE LOS BENJAMINES Y DAMAS DEL CLUB DE TIRO CON ARCO DE VILLENA, EN EL TROFEO FIESTAS DE CEUTÍ 2007.
En la categoría de Benjamines (de 8 a 10 años), especial mención merece el jovencísimo arquero Pedro Martínez Gil que, a sus 8 años de edad, tuvo una muy destacada actuación, mostrando una deportividad y seguridad impropias de su corta edad, lo que le ayudó a conseguir una abultada puntuación (299 puntos sobre 360 puntos posibles) que le colocó en una indiscutible primera posición, a 50 puntos del segundo clasificado en dicha categoría. Recordemos que Pedro Martínez también resultó ganador del Campeonato Provincial de Tiro con Arco celebrado el pasado 18 de febrero de 2.007 en Alicante, en la que entonces era su categoría, por lo que este nuevo éxito pone de manifiesto las excelentes cualidades de este novel arquero que, sin duda, le auguran un brillante futuro deportivo.

Por su parte, la arquera María Dolores Gil Esteban, madre del anterior, también obtuvo trofeo en la modalidad de arco tradicional recurvo (tiro instintivo) al clasificarse en primera posición.
Tuvo calidad el citado Trofeo, ya que en el mismo participaron, entre otros arqueros de alto nivel, los tres miembros del equipo murciano que recientemente se proclamó subcampeón en el Campeonato de España de Clubes y Copa de Su Majestad el Rey, en la modalidad de tiro con arco recurvo olímpico, celebrado los días 28 y 29 de julio de 2007 en la ciudad santanderina de Sarón. También participó el campeón de España 2006 de tiro con arco estándar.

Los arqueros participantes en el citado Trofeo Fiestas de Ceutí 2007, disfrutaron de la excelente organización que corrió a cargo del Club de Tiro con Arco Ciudad de Ceutí, al que desde aquí agradecemos su grata y cordial acogida.
CLUB TIRO CON ARCO VILLENA
05 agosto 2007
CAMPEONATO AUTONÓMICO TIRO CON ARCO AIRE LIBRE 2007
EN EL CAMPEONATO AUTONÓMICO TIRO CON ARCO AIRE LIBRE 2007


Resultó muy vistosa la tirada ya que tuvieron cabida en la mismas todas las modalidades de este deporte: arco compuesto o poleas, arco recurvo olímpico, arco estándar, arco desnudo y arco tradicional.
Participaron en dicho Campeonato seis miembros del Club de Tiro con Arco de Villena, en distintas modalidades, consiguiendo tan importantes logros como la proclamación como

Ø 10º clasificado: Ginés Martínez Costa
Ø 11ª clasificado: Pedro Melenchón Martínez
Ø 12º clasificado: José Ramón Pérez Juan
Ø 13º clasificado: Esteban Marinone Zabaljáuregui

También, en la modalidad de Arco Compuesto o Poleas (tiro de alta precisión), consistente igualmente en dos series de 36 flechas a 70 metros de distancia, el arquero José Torró Ferriz obtuvo un meritorio 11º puesto.
Estos resultados son el fruto del trabajo constante de los arqueros del Club de Tiro con Arco de Villena, cuyo esfuerzo, sin duda, nos reportará nuevos e importantes éxitos, y ya está haciendo que el nombre de nuestra Ciudad suene a nivel nacional en lo referente a este deporte.
05 julio 2007
I Torneo Medieval Nocturno VILLA DE LAS TORRES

Campo de futbol del Polideportivo Municipal de Las Torres de Cotillas, el día 21 de Julio de 2.007.
2.- INSCRIPCIONES.
Podrán inscribirse todos los arqueros con licencia federativa en vigor, que será presentada en la revisión del material.
La inscripción tendrá un coste de 5’00 €.
El plazo de inscripción quedara abierto al recibir esta circular, cerrándose el día 18 de Julio a las 23:00 h.
Las inscripciones se realizaran a:
- José Vicente Lorente 665 83 75 74
- Damián Ordoñez Cabrera 660 74 23 83
- Fax: 968 62 70 79
- E-mail: arcoorion@gmail.com / arcoorion@cajamar.es
3.- UNIFORMIDAD.
Se considerara lo establecido en las bases adjuntas.
4.- HORARIOS DEL CAMPEONATO.
20:30 a 21:00 horas Concentración de arqueros.
21:00 a 22:00 horas Cena de convivencia.
22:00 a 22:30 horas Tiradas de calentamiento.
22:30 a 00:00 horas Tirada.
5.- TROFEOS Y MEDALLAS.
Se considerara lo establecido en las bases adjuntas.
6.- CAMBIO SOBRE EL HORARIO PREVISTO.
La organización se reserva el derecho de modificación del horario, notificándose con anterioridad a los participantes.
BASES DEL “I TORNEO MEDIEVAL NOCTURNO VILLA DE LAS TORRES”.
FORMA DE TIRO.
Se dispondrán parapetos a 15 m. de distancia, con diana de campo de 40 cm., sobre el que se tirarán dos flechas de forma alterna.
Todo aquel que puntúe con cualquiera de las dos flechas, pasara a la siguiente ronda, que será a 20 m.
El parapeto se ira retrasando 5 m. en cada eliminatoria, hasta que solo se clasifique un arquero, que será el ganador del torneo.
Cada modalidad tirará por separado.
MODALIDADES.
Se podrá participar dentro de las siguientes modalidades:
· Arco Desnudo.
· Arco Tradicional Recurvado.
· Arco Tradicional Long-Bow.
NOTA: Si en las modalidades de Recurvado y Long-Bow no hubiera suficientes participantes, tirarían como una sola modalidad.
TROFEOS.
Cada participante pondrá en un bolsa dos monedas de 2’00 €.
El total acumulado en cada bolsa, se lo llevará el ganador de cada una de las modalidades.
UNIFORMIDAD.
Como tirada medieval que es, se agradecería a los participantes que vinieran vestidos de la época.
COMENTARIOS.
Este Torneo se desarrollará sin ninguna luz artificial. Solo tendremos la luz de las antorchas que colocaremos para marcar las calles, y en los parapetos.
Todos los participantes y familiares, tendrán como obsequio del Ayuntamiento un bono para disfrutar de la piscina durante el fin de semana.
19 junio 2007
TERCERA TIRADA POSTAL CELEBRADA EN VILLENA

La tirada se realizó en su modalidad de Aire Libre, y consistió en dos series de 36 flechas cada una de ellas a una distancia de 70 metros.

También tuvieron cabida en esta tirada las modalidades de arco estándar y arco longbow.
Toda la jornada se desarrolló en medio de un agradable ambiente de camaradería y compañerismo entre todos los arqueros participantes y ello no obstante la sana rivalidad propia de la competición.
De esta forma, los arqueros villenenses se preparan para el próximo Campeonato Autonómico de Tiro con Arco, de la Comunidad Valenciana, que se celebrará el día 15 de julio de 2.007 en Bétera (Valencia), y sobre el que informaremos en su momento.
Puede decirse que el Tiro con Arco es un deporte que, en estos momentos, está en pleno auge en nuestra Ciudad, tanto por el número creciente de socios del Club, como por los resultados muy positivos de los arqueros del mismo.

CLUB TIRO CON ARCO DE VILLENA
11 junio 2007
3ª TIRADA POSTAL 2007, EN VILLENA (2 X 70)

3ª TIRADA POSTAL 2007, EN VILLENA
LUGAR: Campo municipal de Fútbol “La Solana” (Al lado del Polideportivo Municipal; saliendo de Villena hacia Biar, a la izquierda).
DÍA: Domingo 17 de junio de 2.007. (según Calendario RFETA 2.007)
HORARIO:
- 8,00 h: Concentración de Arqueros y Revisión de Material.
- 8,30 h: Tiradas de calentamiento.
- 8,50 h: Comienzo de la 1ª serie.
- 10,30 h: Almuerzo
- 11,00 h: Comienzo de la 2ª serie.
- 12,30 h: Final de la tirada.
INSCRIPCIÓN:
- Lo antes posible (confirmar a nuestro correo electrónico ctavillena@yahoo.es).
- Precio: 10,00 €uros (incluye almuerzo), el día de la tirada.
- Indicar nombre y número de licencia, club, categoría y modalidad.
Un cordial Saludo:
Club de tiro con Arco de Villena
05 junio 2007
José Antonio Micó Pascual

Dicho campeonato consistió en una fase clasificatoria celebrada el sábado día 26 por la tarde, con tiradas a dos distancias distintas: 30 y 18 metros. Los dieciséis mejores arqueros de esta fase pasaron a la fase final que se disputó el domingo día 27 mediante eliminatorias.

Desde el Club de Tiro con Arco de Villena felicitamos a nuestro compañero José Antonio por el éxito obtenido en su primera participación en un Campeonato nacional, lo que demuestra además el buen nivel que se está consiguiendo en nuestro Club.

04 junio 2007
Archers
Buscando por internet he encontrado un pequeño trailer sobre una película de arqueros ambientada en el medievo.

Espero que os gusten, de momento los actores saben coger el arco tal cómo debe ser.
24 mayo 2007
Puntas de flechas Medievales
2) El de tipo cuchillo la punta termina en una superficie plana que se introduce en el astil (como mango de un cuchillo), se refuerza el astil con hilo.
3) Como ultimo sistema sería el de inserción del astil en el propio cuerpo de la punta.

Las flechas incendiarias usadas desde épocas antiguas, como es de imaginar se utilizaban para el encendido de fortalezas, núcleos urbanos, edificaciones o naves de madera. Básicamente se utilizaba cualquier tipo de punta o flecha, siendo quizás más importante el material inflamable o ardiente que arrastraban : Lanas, lino, hierba seca etc. empapados en aceite por ejemplo se atarían detrás de la punta o alrededor de ella y permitirían encender estructuras de madera. Pero todo se perfecciona.
Esta información es sacada del foro de www.inforol.com, que a su vez lo sacaron del http://www.arcomedievo.net/ma1.htm. "gracias ;-)"
21 abril 2007
Protecciones y accesorios
Brazalera: Uno de los protectores más importantes, impiden que la cuerda golpee el brazo del arquero a la hora de la suelta. Hay dos tipos de brazaleras, las pequeñas que protegen de la mueca hasta el codo y las largas que llegan hasta mitad del bíceps. Estas últimas son usadas más por las mujeres debido a que el hueso del brazo suele sobresalirles más y es más fácil golpearse.

Dactilera: La dactilera protege los dedos del arquero con el roce de la cuerda. Hay varios tipos de dactileras, que van desde las más sencillas hasta las que se usan como un guante o aquellas que sujetan la cuerda y no necesitas tocar la cuerda directamente, usadas normalmente por los arcos de poleas.


Montador: Muchos abreis visto a Ulises armar su arco en la película la odisea. Algunos utilizan esta forma, pero la manera más fácil y mejor para que las palas del arco no sufran es usar un montador. Hay de dos tipos: Los de punta a punta, y los de punta pala.

Caperuza: Usados por los longbow, la "caperuza" es usada para no tener que quitar la cuerda del arco y perder vueltas; se coloca en un extremo de la pala y con ella se sujeta la cuerda ya desmontada de un lado mientras el otro permanece sujeto en su correspondientes pala.

Carcaj o maleta: El carcaj es la”mochila” donde colocas tus flechas. Las hay de espaldas y de cintura, con un gran surtido de tipos y colores. Los carcaj de espaldas son más cómodos a la hora de hacer recorrido bosque, aunque más incómodo a la hora de agarrar las flechas.

Los arcos tradicionales monoblock no llevan maleta; sería una maleta demasiado larga. Así pues este tipo de arcos se guardan en una funda, colocando las flechas y el resto de accesorios en un tubo hecho para tal fin.
Herramientas
Regla: Ayuda a la hora de colocar el Nock en la cuerda y por consiguiente dónde tiene que ir la flecha.

Alicates: Para apretar el Nock
Cera para cuerdas: La cuerdas también necesita un cuidado, por ello de vez en cuando es recomendable pasar cera para que sus fibras no se estropeen.
Pegamento: Siempre es útil tener pegamento a mano para arreglar pequeños detalles, como que una pluma esté apunto de caerse o un culatín se haya salido.
Accesorios para el tiro:
Botones: Usados a menudo por los arqueros olímpicos, los botones son un punto de apoyo y referencia para el arquero. Se colocan en la cuerda del arco.
Nock: Un pequeño aro que se coloca en el arco con ayuda de una regla y unos alicates. El Nock indicará dónde debes poner la flecha en la cuerda.
Dragonera: La dragonera se usa para no tener que coger el arco. Se coloca de forma que se ajusta a la muñeca o con los dedos (según el tipo de dragonera) y rodea el arco. De esa manera el arquero no tiene la necesidad de agarrar el arco y no influye a la suelta. las dragoneras se suelen usar para los arcos estandar, olímpicos y poleas.
Estabilizadores: Usados para los arcos olímpicos, son unas barras cuya función es compensar el balanceo y al mismo tiempo elimina la vibraciones que provoca la suelta. Visor: Una lente que se puede quitar o dejar (según modalidad), usado en los arcos estándar u olímpicos y que ayudan a fijar la Diana.